Monje tiene que ver con soledad.
Soledad es todo lo contrario a uno solo.
Uno solo es uno desolado.
Desolado es aquel que no logra estar solo porque esta alejado de si.
Monje tiene que ver con la luna.
La luna siempre ha sido un referente.
Entre el loco, el enamorado y el monje se establecia un termino comun que era el de LUNATICO.
Por tanto, un mismo techo, nos ha sido comun.
A este cobijo surge la locura de la locura.
Muchas veces hay que estar loco para vivir en nuestra sociedad.
Algunas veces hay que estar muy loco para romper con esta sociedad.
Por eso, mocksa, que es el termino que explica la liberacion en la lengua del buda, guarda relacion etimologica con el termino mochales que quiere decir algo asi como loco "cariñoso" y, lo pongo entre comillas pues si eres loco, descubierto o por descubrir, al menos que se te admita una minima dosis de borderia, perdonada por tu falta de cordura.
Asi que ademas de iluminado tienes que dar luz bonita...
La soledad es el arte.
Arte en cualquiera de sus instancias o prescripciones, aunque a mi me gusten las mas poeticas, esa soledad se trasciende en saltos cualitativos en la capacidad de percepcion del detalle efimero, de tal guisa que la luz de la luna de la consciencia, se refleje, en esas pequeñas cosas de la vida que indican la diferencia, en su dedicacion, entre el sabio y el charlatan.
La unica razon por la que me meti a monje fue para amar en libertad.
El unico amor en libertad es el amor al amor.
El amor al amor es amor que reflexiona.
Ese es el supremo estado de conciencia, pues se basa en tu ausencia.
Amor que ama amor, es consciencia de amor.
Y entonces surge la danza.
La danza es ananda.
Ananda es tan hermoso que no necesita ser justificado.
sábado, 24 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario