Libertad eres tu.
Tu eres mi libertad.
Cuando no existe ni tu ni yo. Tu, te vuelves mi libertad.
Libertad es no_ser.
Por eso, no ser eres no tu y no yo.
En ese instante se empieza a fraguar la eternidad.
Es un estadio de amor puro.
Amor puro es el amor que encuentra amor.
Entonces se vuelve consciente.
Es un estado de consciencia.
Amor que en amor se refleja.
Amor absorbiendo amor.
Amor en presencia y en ausencia y en esencia.
En budismo lo llamamos Nirvana.
...no le busques sentido, no lo tiene.
miguel mochales, maestro zen
viernes, 20 de junio de 2008
Libertad
Libertad eres tu.
Tu eres mi libertad.
Cuando no existe ni tu ni yo. Tu, te vuelves mi libertad.
Libertad es no_ser.
Por eso, no ser eres no tu y no yo.
En ese instante se empieza a fraguar la eternidad.
Es un estadio de amor puro.
Amor puro es el amor que encuentra amor.
Entonces se vuelve consciente.
Es un estado de consciencia.
Amor que en amor se refleja.
Amor absorbiendo amor.
Amor en presencia y en ausencia y en esencia.
En budismo lo llamamos Nirvana.
...no le busques sentido, no lo tiene.
miguel mochales, maestro zen
Tu eres mi libertad.
Cuando no existe ni tu ni yo. Tu, te vuelves mi libertad.
Libertad es no_ser.
Por eso, no ser eres no tu y no yo.
En ese instante se empieza a fraguar la eternidad.
Es un estadio de amor puro.
Amor puro es el amor que encuentra amor.
Entonces se vuelve consciente.
Es un estado de consciencia.
Amor que en amor se refleja.
Amor absorbiendo amor.
Amor en presencia y en ausencia y en esencia.
En budismo lo llamamos Nirvana.
...no le busques sentido, no lo tiene.
miguel mochales, maestro zen
sábado, 24 de mayo de 2008
monje.... zen...
Monje tiene que ver con soledad.
Soledad es todo lo contrario a uno solo.
Uno solo es uno desolado.
Desolado es aquel que no logra estar solo porque esta alejado de si.
Monje tiene que ver con la luna.
La luna siempre ha sido un referente.
Entre el loco, el enamorado y el monje se establecia un termino comun que era el de LUNATICO.
Por tanto, un mismo techo, nos ha sido comun.
A este cobijo surge la locura de la locura.
Muchas veces hay que estar loco para vivir en nuestra sociedad.
Algunas veces hay que estar muy loco para romper con esta sociedad.
Por eso, mocksa, que es el termino que explica la liberacion en la lengua del buda, guarda relacion etimologica con el termino mochales que quiere decir algo asi como loco "cariñoso" y, lo pongo entre comillas pues si eres loco, descubierto o por descubrir, al menos que se te admita una minima dosis de borderia, perdonada por tu falta de cordura.
Asi que ademas de iluminado tienes que dar luz bonita...
La soledad es el arte.
Arte en cualquiera de sus instancias o prescripciones, aunque a mi me gusten las mas poeticas, esa soledad se trasciende en saltos cualitativos en la capacidad de percepcion del detalle efimero, de tal guisa que la luz de la luna de la consciencia, se refleje, en esas pequeñas cosas de la vida que indican la diferencia, en su dedicacion, entre el sabio y el charlatan.
La unica razon por la que me meti a monje fue para amar en libertad.
El unico amor en libertad es el amor al amor.
El amor al amor es amor que reflexiona.
Ese es el supremo estado de conciencia, pues se basa en tu ausencia.
Amor que ama amor, es consciencia de amor.
Y entonces surge la danza.
La danza es ananda.
Ananda es tan hermoso que no necesita ser justificado.
Soledad es todo lo contrario a uno solo.
Uno solo es uno desolado.
Desolado es aquel que no logra estar solo porque esta alejado de si.
Monje tiene que ver con la luna.
La luna siempre ha sido un referente.
Entre el loco, el enamorado y el monje se establecia un termino comun que era el de LUNATICO.
Por tanto, un mismo techo, nos ha sido comun.
A este cobijo surge la locura de la locura.
Muchas veces hay que estar loco para vivir en nuestra sociedad.
Algunas veces hay que estar muy loco para romper con esta sociedad.
Por eso, mocksa, que es el termino que explica la liberacion en la lengua del buda, guarda relacion etimologica con el termino mochales que quiere decir algo asi como loco "cariñoso" y, lo pongo entre comillas pues si eres loco, descubierto o por descubrir, al menos que se te admita una minima dosis de borderia, perdonada por tu falta de cordura.
Asi que ademas de iluminado tienes que dar luz bonita...
La soledad es el arte.
Arte en cualquiera de sus instancias o prescripciones, aunque a mi me gusten las mas poeticas, esa soledad se trasciende en saltos cualitativos en la capacidad de percepcion del detalle efimero, de tal guisa que la luz de la luna de la consciencia, se refleje, en esas pequeñas cosas de la vida que indican la diferencia, en su dedicacion, entre el sabio y el charlatan.
La unica razon por la que me meti a monje fue para amar en libertad.
El unico amor en libertad es el amor al amor.
El amor al amor es amor que reflexiona.
Ese es el supremo estado de conciencia, pues se basa en tu ausencia.
Amor que ama amor, es consciencia de amor.
Y entonces surge la danza.
La danza es ananda.
Ananda es tan hermoso que no necesita ser justificado.
domingo, 18 de mayo de 2008
Monje es estar solo...
Monje es estar solo.
Por eso se llama monje.
Pero hay algo que es muy importante.
Algo.
La soledad tambien pasa.
El monje es el estado de crisalida.
Pero las mariposas vuelan.
Esa es la razon del alma.
Del alma en ti.
El alma es el devenir constante.
Una turbulencia.
Monje es un momento donde necesitas un cambio de esencia.
Hasta ahora vivias...
Vivias pero en ti habia un vacio.
El vacio se expande.
Ya, no solo sucede en tu pequeño espacio interior. Ahora buscas estados transcendentes.
La mañana ya no es mañana ni el dia suficiente.
Estas triste, recogido, y te apartas.
Buscas tu voz interior, tu oracion.
Eres oracion cuando el universo habla en ti y te vuelves femenino al permitir que, "sea en mi, según tu palabra".
Y en ese momento inicias la soledad del transito del puente a la eternidad.
Monje es aquel que esta solo y anhela su eternidad.
Un extraño estado de nostalgia.
...no le busques sentido, no lo tiene.
miguel mochales, maestro zen.
Por eso se llama monje.
Pero hay algo que es muy importante.
Algo.
La soledad tambien pasa.
El monje es el estado de crisalida.
Pero las mariposas vuelan.
Esa es la razon del alma.
Del alma en ti.
El alma es el devenir constante.
Una turbulencia.
Monje es un momento donde necesitas un cambio de esencia.
Hasta ahora vivias...
Vivias pero en ti habia un vacio.
El vacio se expande.
Ya, no solo sucede en tu pequeño espacio interior. Ahora buscas estados transcendentes.
La mañana ya no es mañana ni el dia suficiente.
Estas triste, recogido, y te apartas.
Buscas tu voz interior, tu oracion.
Eres oracion cuando el universo habla en ti y te vuelves femenino al permitir que, "sea en mi, según tu palabra".
Y en ese momento inicias la soledad del transito del puente a la eternidad.
Monje es aquel que esta solo y anhela su eternidad.
Un extraño estado de nostalgia.
...no le busques sentido, no lo tiene.
miguel mochales, maestro zen.
viernes, 16 de mayo de 2008
Dios o ver lo sencillo
No existe nada mas sencillo que dios, por eso le llamas Dios mio, y es que, no puede ser en otro sitio, ni dios puede ser en otra forma mas que en ti y a traves de ti.
Dios es lo sencillo y ello en ti es aceptación.
Y la unica aceptación es dios en ti.
Y la aceptación es duda pues ella es afirmación en premura que se adelanta a la negacion.
Dios es la antologia de tu alma donde desata la pasion quebrada en un deseo de esperanza.
Dios es el amor. Y la negacion es mas amor, que es amor en distancia. Amor en vacio de amor, se vuelve mas puro amor. Y el amor del adios, es amor desnudo.
Y, aun vuelvo a ti, amor puro, como una caricia que pudo ser que segun justifica el mundo aspira a llenar de amor al alma que ama, aunque no sea en este instante y aunque no sea en este mundo, la posibilidad de hallarte, amor puro.
Amarte es la posibilidad de ver a dios en Dios, y esa excusa ser una manera elevada de ver el ser.
Algunos lo llaman comprender.
Y, solo comprende quien es uno, sin ser.
...no le busques sentido, no lo tiene.
miguel mochales, maestro zen.
Dios es lo sencillo y ello en ti es aceptación.
Y la unica aceptación es dios en ti.
Y la aceptación es duda pues ella es afirmación en premura que se adelanta a la negacion.
Dios es la antologia de tu alma donde desata la pasion quebrada en un deseo de esperanza.
Dios es el amor. Y la negacion es mas amor, que es amor en distancia. Amor en vacio de amor, se vuelve mas puro amor. Y el amor del adios, es amor desnudo.
Y, aun vuelvo a ti, amor puro, como una caricia que pudo ser que segun justifica el mundo aspira a llenar de amor al alma que ama, aunque no sea en este instante y aunque no sea en este mundo, la posibilidad de hallarte, amor puro.
Amarte es la posibilidad de ver a dios en Dios, y esa excusa ser una manera elevada de ver el ser.
Algunos lo llaman comprender.
Y, solo comprende quien es uno, sin ser.
...no le busques sentido, no lo tiene.
miguel mochales, maestro zen.
jueves, 15 de mayo de 2008
capítulo 4
El monje.
Monje es solitario.
Monje es diferente a sanyassin.
Sanyassin es aquel que ha muerto.
Los muertos siguen viviendo a nuestro lado aunque lo más correcto es qué nosotros vivimos a su lado.
Pues vivir es lo contrario, el sentido distinto y el orden contrario, eso es lo maravilloso de vivir. Vivir es estar equivocado.
Y equivocado es vivir sin vivir equivocado y es ese momento, el momento acertado.
La duda es la creencia en la verdad.
La verdad si es verdad no es duda y, por eso no es creencia. Es simplemente verdad desnuda.
Lo hermoso de la duda es que su tránsito es ese espacio robado a un destino extendido y totalitario que se dirime en la aceptación de que aquello que es es y lo que no es, es lo contrario.
...no le busques sentido, no lo tiene.
maestro zen.
Monje es solitario.
Monje es diferente a sanyassin.
Sanyassin es aquel que ha muerto.
Los muertos siguen viviendo a nuestro lado aunque lo más correcto es qué nosotros vivimos a su lado.
Pues vivir es lo contrario, el sentido distinto y el orden contrario, eso es lo maravilloso de vivir. Vivir es estar equivocado.
Y equivocado es vivir sin vivir equivocado y es ese momento, el momento acertado.
La duda es la creencia en la verdad.
La verdad si es verdad no es duda y, por eso no es creencia. Es simplemente verdad desnuda.
Lo hermoso de la duda es que su tránsito es ese espacio robado a un destino extendido y totalitario que se dirime en la aceptación de que aquello que es es y lo que no es, es lo contrario.
...no le busques sentido, no lo tiene.
maestro zen.
sábado, 3 de mayo de 2008
Capítulo 3
Monje quiere decir sólo.
Sólo quiere decir dos cosas, dolor i amor.
(está correctamente escrito)
Dolor i amor pues, sin amor la vida duele y la única solución para el dolor es el amor.
La vida que duele es la vida que es vida en soledad.
La vida que duele que es vida en soledad es la que pretende. La que no halla vacuidad porque sólo de pensar en ello tiende a ser parte y cuerpo.
Luego hay otra vida que es es la que no necesita medios, por tanto no está llena y, por tanto en vacuidad no puede estar vacía pues no lo pretende.
La vida i el dolor que duele es la vida que ansia que ama y pretende.
Frente a ella está el amor en desesperanza sin pretensión con la ternura poética de la luna que sucede en la noche diurna de quien ve y no entiende que sólo amor en amor es estadio consciente de no pretensión de bondad permanente.
Sólo es monje.
Sólo es aquel a quien le corresponde la desesperanza de un amor altruista y uniforme de alma dormida y verso pobre erguido en la esquina donde mirandote en el espejo de mi vida, escribí en un viento imaginario tu nombre.
...no le busques sentido, no lo tiene.
maestro zen.
Sólo quiere decir dos cosas, dolor i amor.
(está correctamente escrito)
Dolor i amor pues, sin amor la vida duele y la única solución para el dolor es el amor.
La vida que duele es la vida que es vida en soledad.
La vida que duele que es vida en soledad es la que pretende. La que no halla vacuidad porque sólo de pensar en ello tiende a ser parte y cuerpo.
Luego hay otra vida que es es la que no necesita medios, por tanto no está llena y, por tanto en vacuidad no puede estar vacía pues no lo pretende.
La vida i el dolor que duele es la vida que ansia que ama y pretende.
Frente a ella está el amor en desesperanza sin pretensión con la ternura poética de la luna que sucede en la noche diurna de quien ve y no entiende que sólo amor en amor es estadio consciente de no pretensión de bondad permanente.
Sólo es monje.
Sólo es aquel a quien le corresponde la desesperanza de un amor altruista y uniforme de alma dormida y verso pobre erguido en la esquina donde mirandote en el espejo de mi vida, escribí en un viento imaginario tu nombre.
...no le busques sentido, no lo tiene.
maestro zen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)